Observatorio de los concursos, segunda oleada

La Fede,

Julio de 2021

La segunda ola del Observatorio de los Concursos Públicos de Publicidad referida al segundo trimestre del año ha puesto al descubierto un dato preocupante: un 65% de las licitaciones incluyeron exigencias de facturación de los concursantes fuera de lo razonable, un 25% más que en el primer trimestre (51,7%). Este es uno de los caballos de batalla del sector en cuanto a la mejora de los concursos, ya que impide que muchas PYMES publicitarias, perfectamente capacitadas, participen en esos concursos, en contra del espíritu de la legislación europea y española.

Al margen de este dato sumamente preocupante, esta segunda ola ha registrado otros retrocesos sobre los criterios profesionales establecidos por las asociaciones del sector, si bien hay algunos, pocos, aspectos positivos.

Un 57,26% disponían de un plazo de presentación inferior a tres semanas, un evidente paso atrás frente al 42% del primer trimestre, pero la preponderancia de la oferta económica frente a la técnica o cualitativa se quedó ligeramente por debajo del trimestre anterior, con un 63,39 frente a un 65%. Se anota, también la ausencia de concursos cerrados a los medios y con exclusión de las agencias.

Se ha avanzado también en la obligación de que las adjudicaciones sean motivadas y comunicadas a adjudicataria y resto de licitadores, con más de un 61% y una mejora del 20%.

Entre los concursos más importantes convocados el trimestre pasado destaca uno de 25,9 millones de euros para SEM de la Fundació Universitat Oberta de Catalunya, el concurso de medios de ADIF y ADIF-Alta V, de 5,4 millones y el del Instituto Andaluz de la Mujer, de 3,3 millones de euros, todos ellos con algún incumplimiento de los criterios fijados.

Este Observatorio es una iniciativa de La FEDE y la ACT, y al mismo se ha sumado también desde esta oleada el Col.legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y tiene como objetivo verificar la evolución de los concursos creativos y de medios de las instituciones públicas respecto de una serie de criterios profesionales perfectamente encajables en la Ley de Contratos del Sector Público. Está realizado por Fernando Montañés, doctor y profesor de la UAM y la Universidad Nebrija a partir de los datos proporcionados por la empresa CIPESA y cuenta también con la colaboración y el patrocinio de INFOADEX.

Las oleadas aparecen cada tres meses y a final de año se difundirá el informe completo anual.

INFORME SEGUNDO TRIMESTRE


Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Barcelona ha notificado oficialmente a Clear Channel la adjudicación definitiva del contrato de la publicidad en los kioscos de la ciudad, fruto de un concurso público en el que también participó JC Decaux. La adjudicación de la comercialización de los soportes publicitarios será hasta 2030 y contempla también la gestión integral de los mismos.

Este contrato de mobiliario urbano que ya era gestionado por Clear Channel desde enero de 2024, es uno de los más importantes de España con 730 caras publicitarias en las zonas más transitadas de Barcelona. Estas caras publicitarias forman parte de las casi ...

El Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting de Catalunya abre hoy la convocatoria para presentar candidaturas al Premi Nacional de Creativitat José María Ricarte 2025, un galardón que reconoce a aquellas personas, empresas o instituciones que, con su trayectoria o aportación, representan los valores de una creatividad responsable, comprometida e inspiradora.

 

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 26 de octubre de 2025 y, posteriormente, un jurado de expertos publicitarios las evaluará. La entrega del galardón tendrá lugar el 21 de noviembre, en el marco de la 26ª edición de los Premis Drac Novell International, que se celebrará en la ...

El Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting ha abierto oficialmente la convocatoria para la edición 2025 de los Premis Drac Novell International, un festival único dedicado a reconocer las mejores propuestas creativas de estudiantes y jóvenes profesionales del sector. En esta ocasión, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna/Universitat Ramon Llull.

 

El Drac Novell International

El Drac Novell es el único festival de alcance internacional centrado exclusivamente en el alumnado de publicidad y comunicación, que actúa como puente entre el ámbito académico y el universo de las agencias y las ...

Comparte

Modificar cookies